ENTRENO ENTRE ALICANTE Y VALENCIA

0




"PERFIL Y RECORRIDO"



Como cada sábado desde hace ya tiempo quedamos donde salen los hombres de rojo. En el día de hoy habíamos quedado a las ocho y media pero como es habitual si no es uno es otro el que se retrasa así que salimos de allí cuatro camino de Sax donde nos volvemos para recoger a Juanra que al ver que no llueve se decide a salir también.
Volvemos para Sax y de allí hacia el puerto de Biar y de Biar camino de Bañeres (nacimiento del río Vinalopo). De Bañeres a Bocairent y poco después a Onteniente, donde unos paisajes dignos de ver entre montañas y con agua discurriendo por entre ellas nos sorprenden.


Giramos dirección a Fontanars dels Alforins donde cogemos agua que ya escaseaba hacia rato. De ahí comenzamos a apretar las piernas alcanzando una buena velocidad y pssssss! pinchazo del cuñao que arreglamos rápido y continuamos que se hace tarde. Llegamos a Villena donde hacemos un trozo por la autovía para atajar cogiendo una velocidad de mas de cincuenta y manteniéndola durante un largo tramo sin bajar y al salir de la autovía otra vez mala carretera donde Mendi coge el único agujero del asfalto y psssssss!, aquí yo ya continuo porque llegaba tarde a trabajar. Total que al final salen ciento cuarenta kilómetros a una media de treinta kilómetros hora.


TRAS EL TRI CABO HUERTAS (POR MIGUELON)

0

Aquí tenéis lo que hicimos el sábado 21, el fin de semana inmediato al triatlón Cabo Las Huertas. La vuelta a Pinoso normal la dieron Luis, Pedro y Adri. La variante de alargar por La Algueña y vuelta por la Romaneta la hicimos Adri, Juanra, Fran, Mendiola, y yo pispo, er Miguelón.


El domingo Adri, Juanra y yo nos subimos a Cati a correr por la montaña cerca de 1 hora.

CRONICA DEL I TRIATLON CABO LAS HUERTAS

0

Con un tiempo inmejorable y una compañía aún mejor se daba la salida a las 09:30 horas del I Triatlón Cabo de Las Huertas en el que estaba en juego el titulo de mejor triatleta entre los nuestros. La idea de este día era realizar un tercio de las distancias del IRONMAN.

Siendo las 09:30 horas se daba la salida oficial bajo los gritos de ánimos de familiares asistentes los cuales estuvieron apoyando todo el día a los triatletas.




La natación se efectuó en la piscina de las instalaciones deportivas de ANSIA VIVA FRAN completando un total de 1300 metros, en la que ya se pudo observar las ganas de luchar por la victoria por parte de los triatletas asistentes.


PUBLICO ASISTENTE



En primer lugar hacía su salida Peter seguido de su hermano y así un reguero de triatletas que salieron dirección a boxes donde junto a codazos y empujones se quitaban el neopreno y se subían a la bici. ZONA DE BOXES
Empezaba lo bueno con la subida a Aigues de Bussot donde los que despuntan en esta disciplina supieron dar todo su potencial dando caña casi desde el inicio.

LOS TOROS ESPERANDO QUE SE ABRA LA BARRERA




En un primer instante se observó a José Antonio el cual intento estirar el pelotón viendo como Mendi tomaba la cabeza estirando aún más el pelotón llegando a cortar el grueso y sacando algo de distancia. Por detrás enlazaban Alex seguido de Peter siendo en ese instante donde donde Juanra, Alex y Mendiola subían un poco más el ritmo haciéndose con la primera subida. Una vez reagrupados todo otra vez comenzamos a subir la segunda parte de la ascensión y la más dura dando Alex el ataque con intención de hacerse con la victoria, poco después le sigue el hermano de los Moreno, MAZINGUER Z ADRIANO, a el cual se le arrebata la llegada a la cima a poco metros de ella, llegando en el primera posición Alex casi seguido de Juanra, Mendi, Peter, Juanjo, Adri y el grueso del Peotón. A partir de allí se iniciaba un descenso hasta la playa donde despues de lo que tendrían que ser 60 km (los cuales se quedaron en 50) iniciaríamos la carrera a pie.


Con unas inmejorables vistas por la zona de la playa con gente tomando sus primeros baños y un tiempo casi de verano iniciamos los 14 kilómetros con el ataque de salida del ANSIA VIVA FRAN. Poco después toma la cabeza Mendi e cual nos lleva durante los casi tres kilometros que realizamos rodeando el cabo de Las Huertas, siendo este el peor trozo ya que se realiza por medio senda y rocas. Tras salir de las rocas comenzamos el paseo donde toman y ponen el ritmo Juanra y Juanjo siendo este de a 04:10 el kilómetro llegando a ir también bastante tiempo a 04:00. Llegamos al kilómetro siete donde damos la vuelta rencontrándonos con el resto y es aquí donde se da un cambio de ritmo cogiendo la iniciativa por Luis seguido de Juanra intentando mantener la distancia por detrás por parte de Mendi, Juanjo y Peter.


Llegados a la zona de rocas del cabo Las Huertas nos volvemos casi a reagrupar pero con un ritmo casi infernal con Luis y Juanra en primeras posiciones y dándolo todo llegamos a meta con un día para recordar con un buen entreno en compañía de los colegas así como de los acompañantes, mujeres e hijos que aguantaron dándonos animo y apoyandonos en la prueba.

Tras la dura prueba llegaba la recuperación con la paella a la orilla de la playa donde hubieron también trialtetas que despuntaron terminando el día con las marcas un poquito mas acentuadas del sol en nuestra piel.

I TRIATLON CABO LA HUERTA

0

El CARLO ( Centro de Alto Rendimiento de la Loma) acogió el domingo el acto de presentación de la prueba que en este año 2009 conformará el I Triatlón Cabo la Huerta en San Juan de Alicante, el cual dará lugar a unas jornadas de convivencia entre los triatletas del Centro Natación Petrer. El acto fue presentado junto a la camiseta que será la representativa no de este triatlón sino del Ironman de Zurich la cual ya esta a la venta para aquellos que a quieran adquirir.

El pasado domingo, a las 17 horas, se llevó a cabo el acto de presentación de la primera edición del I Triatlón Cabo la Huerta en San Juan de Alicante. El triatlón se disputará el 19 de marzo de 2009 a las 09:00 horas, sobre las distancias de 1,5 km de nado, 60 km en bicicleta y 14 km de carrera a pie. La prueba tendrá en la población de San Juan el marco de salida y meta, y la zona de San Juan, Aigues de Bussot y el litoral alicantino como puntos protagonistas del acontecimiento, ya que pasarán por varias localidades de estos lugares. En la prueba se espera un gran afluencia de participantes entre ellos importantes deportistas.

En el acto de presentación del domingo estuvieron presentes reconocidos deportistas de renombre, asistieron MAESTRO YAGO,ROBOT ALTED,FABIAN GUELON,MAZINGUER Z ADRIANO,PEPITO PISCINAS PEDRITO,MARRANO MENDIOLA,NERVIO RUBEN,TRANQUILO JUANJO,SEÑOR DEL REY,ANSIA VIVA FRAN.

En el turno de los parlamentos se destacó que el acontecimiento era importante para la localidad, mientras que por otro lado se agradeció especialmente a la empresa dirigida por ANSIA VIVA FRAN se hubiese ofrecido a prestar para un acontecimiento de tales magnitudes sus instalaciones deportivas, acontecimiento que, según se destacó supondrá un hecho muy relevante en la preparación encaminada hacia esas dos grandes pruebas como son el Triatlon de Elche y el Ironman de Zurich. Toda la información de como transcurrió la prueba, así como el documento gráfico del mismo se ofrecerá en breve en esta misma página.

"YENDO A RUEDA NUNCA SERAS EL PRIMERO"

0




Como muy bien me dijo Jose en una salida "yendo a rueda nunca seras el primero"... parece que ese es el lema de cada salida que hacemos y es que si no es uno es otro el que aprieta el acelerador.

El sábado nos lucio otra vez el sol, ya nada más salir subiendo la Torreta la rueda tubular del pequeño de los Moreno volvió a pinchar aunque esta vez nos llevo muy poco rato y continuamos diirección Sax para poco después subir hacia Biar. Ya en cabeza se empieza a ver a otros hermanos, pero esta vez del C.C. Paco Lopez, los cuales empiezan a apretar subiendo por la alquitranera (todavía no se ve a Juanfran).




Pasamos Biar (donde se vuelven Antonio, Jorge y Rafa) y hacemos camino de Benejama para subir hacia el puerto del Moro, entrando en la provincia de Valencia y pasando Fontanars dels Alforins. Aquí es donde empieza lo bueno... ya se dejan ver los grandes pero ocurre lo que se esperaba... Juanfran da el ataque no alejándose mucho y poco después sale Juanra dándole alcance y no moviendose nadie del grupo para seguirlo (más que nada porque ya íbamos a tope). Poco a poco lo perdemos de vista siguiendo inmediatamente después Pedro y Juanjo y poco después el resto del grupo. Coronado el puerto bajamos a Fontanars donde cogemos agua que comenzaba a escasear. Comienza un llaneo en el que se hace una rueda y vamos pasando todos a relevos siguiendo a una velocidad cada vez un pelín más rápida hasta que llegando a la cárcel de Villena se disputa el sprint ganado nuevamente por Juanra seguido por el gran Adri. El resto ya fue tranquilo aunque con otro pinchazo de Rubén que el pobre hay que destacar que resfriado y todo aguantó como un campeón. En total nos salen unos ciento doce kilometros con poco más de cuatro horas.





INTENTO DE ESCAPADA DE JUANFRAN


"EN EL SIGUIENTE ARBOL ME ESPERAIS"

0

ESTE FUE EL ATAJO QUE COGIMOS

Como cada sábado quedamos a la puerta de los bomberos, la idea era marcarnos unos cien kilómetros que llegaron a ser un poco más, no sin anécdotas para contar.

Salimos dirección Sax para subir por la alquitranera, pasando por Onil para coger el puerto de Manzanilla. Ya desde la Torreta, como los profesionales, el señor Juanfran decide hacer su escapada y carrera en solitario hasta casi Onill, el esto nos controlamos sabedores que queda mucha ruta.

Justo antes de subir el puerto de Manzanilla tanto Jose como Adri casi se comen a un hombre por querer saltar un resalto de los que ponen en las carreteras para que no corran los coches, aunque Adri paso mucho más cerca.

En el día de hoy salieron también, que siempre se agradece tener más gente en grupo, los tri de Paco López, que a ver Jorge si se hace una rutina y os venís más amenudo.

Llegados al desvío de Alcoy algunos se vuelven y los cinco que quedamos continuamos para seguir subiendo. Comenzamos la subida al camping de Mariola donde Juanfran ya en el limite de extenuación y con el pulmón pinchado nos comenta lo que nosotros entendemos como "en el siguiente pino me esperáis"... cuando estábamos subiendo por una zona que lo único que se puede observar si miras alrededor son pinos y más pinos. Comienza la batalla por ver quien puede más, comienzo a apretar y tras pasar un rato y sabedor de que no se puede aguantar aparece el gran Peter que nos dan un apretón sacándonos algo de distancia hasta llegar a la parte más alta. Una vez arriba estuvimos esperando al señor Juanfran haciéndonos alguna fotillo momento en el que llega y nos comenta que se había parado a poner agua en el camping. Comenzamos el vetiginoso descenso hacia Bocairente y se inicia un llaneo por el que vamos sacando un buena velocida mirando mi marcador y no bajando de cuarenta, cuarenta y cinco hasta que... psssss! la el tubular de Adri pinchado y cual fue la sorpresa al observar como va el tubular... al parecer del frenazo que dió por no llevarse al hombre por delante antes de subir el puerto de Manzanilla le dejó la rueda masacrada (ver foto).


Tras pasar un rato intentando arreglar la rueda y aguantar al Cansino apretando para irnos, nos sorprende "el más cansino" con la solución para arreglar lo que dábamos por perdido, ya que incluso Adri ya había llamado para que viniesen a recogerlo. Arreglado el tubular salimos dirección a Villena donde compramos algo de líquido que estábamos ya secos llegando a Elda con ciento quince kilómetros y unas cuatro horas de camino.

TRAS SUBIR EL CAMPING DE MARIOLA

EL GRAN ADRI... EN DESVIO A ALCOY
JUANJO
JORGE, ADRI Y JOSE
ADRI
JOSELE
MIGUELON APRETANDOLE A JUANFRAN
ARREGLANDO TUBULAR

TREGUA DEL TIEMPO

0


Debido a que el tiempo no nos lo permitió el sábado, aunque algunos sí que se fueron al centro excursionista a entrenar, decidimos realizar la salida del sábado el domingo. Como viene siendo habitual a las nueve salimos de donde los que apagan incendios tienen su central. La dirección a tomar fue hacia Monovar, Novelda y Agost para subir el Maigmo, donde lo que se esperaba ocurrió, el señor de los piques salta y nos aprieta nada más empezar el puerto. Poco a poco lo alcanzamos donde este mismo señor pincha, el "pulmón", y se va para detrás. El resto continuamos y tras pasar esas dos curvas más empinadas aparece como una moto el señor Luis que parece que el entreno en secreto le ha venido bien porque corona el solo seguido de José que casi le alcanza. Una vez llegamos a arriba vemos que la carrera que corren los "búfalos" ya ha pasado por el cruce de San Vicente y nuestro grueso del grupo continúa para subir hasta Ibi y Tibi dando José y yo la vuelta para casa por el mismo sitio por tener que trabajar.

CONTRATIEMPOS SIN IMPORTANCIA

0


Como ya van haciendo mejores días y los entreno se van alargando poco a poco pues quedamos antes. Eran las nueve la hora a la que habíamos quedado (que no es la misma a la que salimos, porque siempre hay alguno que nos retrasamos). La idea de hoy era ir dirección Novelda para subir el Maigmo... pero la cosa se torció. Una vez llegado a Monovar se oye claramente como a Juanfran se le parte un radio de la rueda y se le queda hecha un ocho optando por volvernos ya que estábamos todavía cerca de casa para así cambiar la rueda. Entrado en boxes y cambiada la rueda cambiamos el itinerario y marchamos hacia Sax y tras pasar la Torreta...


..."psssssss" pinchazo de Peter con el consecuente cambio de rueda donde Antonio opta por salir en posición aero para casa ya que había prisa...


Mientras cambian la ruada otros aprovechan para descansar un rato...


Tras cambiar salimos para Sax donde giramos hacia Salinas y subida a los Colegiales? con pequeño ataque o pique entre los asistentes.


Tras llegar a la rotonda del Maña salimos dirección para casa con un total para mi de poco mas de setenta kilómetros con un día inmejorable de temperatura y aire.


ESTO SERA LO UNICO QUE VERAN NUENTROS ADVERSARIOS EN LOS TRIATLONES